La novela entre TikTok y Donald Trump

La novela entre TikTok y Donald Trump

TikTok es una red social utilizada por más de 800 millones de personas en todo el mundo. Durante la pandemia, se dispararon sus descargas amenazando ¿Adivinen a quien? sí señores al rey, a Facebook.

Miremos un poco más a profundidad lo que ha logrado esta red social y su algoritmo: ha creado millones de nuevos influenciadores, llamados «TikTokers», que han hecho de ella un nuevo medio de vida, pero ¿por que?

Desde mi punto de vista, de alguna manera asegura una enorme visibilidad de sus contenidos, así como un alcance más rápido y rotundo en su audiencia. Lo que no me explico, o todavía no identifico, es ¿a quién están llegando estos contenidos? y ¿Por qué algunos contenidos tienen miles o millones de visualizaciones mientras que otros son muy bajos? Si alguno de ustedes, tienen las respuestas déjenmelas en los comentarios.

Todo esto nos lleva a que, de alguna manera, la gente se está ganando la vida como influenciador y en este punto no hablo solo de los grandes: cualquiera de nosotros es influencer, es más, yo soy uno en este momento. Es el futuro de las comunicaciones, de la vida misma.

¿Qué tiene que ver Facebook en todo esto?

Veámoslo así: TikTok en estos momentos amenaza de una manera brutal el reinado de Facebook ya que sus contenidos se difunden de una manera orgánica y mucho más fácil. Tanto así que muchos de los influenciadores están migrando a esta red para lograr objetivos de forma más rápida y sencilla.

A este crecimiento Facebook reaccionó creando una función para Instagram que llamó Reels (que no es más que una copia). Con todo lo que se ve, creo que va a ser muy difícil que logren realmente superar, o al menos igualar, a TikTok, y eso que lo tienen claro.

Ahora el gobierno de EEUU y los reyes de la tecnología son los mejores amigos, después de ser atacados una y otra vez por el mismo congreso, se alían para frenar el avance de la plataforma y hacer algo muy parecido a lo de Huawei.

¿Cómo será pagado el favor de Facebook a Donald Trump? No lo sé pero es claro que de alguna manera lo hará. Justo ahora, TikTok no ha salido de los EEUU y creo que habrá que esperar. Todo esto no es más que una novela bien montada por parte de los más beneficiados.

No se qué opinan ustedes, esto tan solo es mi forma de ver este caso. Eso si basado en lo que leo, escucho y veo en redes y de los grandes que saben del tema. Dejen su opinión para así mismo ver lo que ustedes piensan.

Volviendo al principio, todos estos influenciadores tiktokers la tienen dura, porque en EEUU en el momento en que prohíban la red perderán gran parte de su audiencia y por ende mucho dinero. Lo único que veo acá es que de alguna manera todos los que hacemos parte de este mundo de las redes sociales debemos centrarnos en crear gran contenido, si es de valor mucho mejor, para difundirlo en diferentes canales, independientemente del que sea.

Hablemos del contenido

Cabe aclarar que el contenido debe estar enfocado a cada tipo de canal, esto te permitirá no estar ligado solo a una compañía si no a varias que te permita ser más omnicanal y lograr tus objetivos.

Lo único que me queda por decirte es que te centres más en tu contenido y comunidad y que la red social pase a un segundo plano. Eso si, no olvides ser constante, perseverante, autentico y que lo que creas tenga un mensaje que le sirva a toda tu audiencia.

Compartir Artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email
Abrir chat
1
¿Necesita ayuda?
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?