Revisando en internet me encontré que en Colombia solo hemos crecido un 8% en e commerce, esto es poco si lo comparamos con USA o Europa que en promedio han avanzado hasta el un 55%. Me pregunto ¿por qué?
Desde mi punto de vista, hay varios factores que causan esta situación:
- El colombiano está reacio al cambio
- No nos enfrentamos al dinero electrónico, seguimos pensando que pagar en efectivo es lo mejor
- Los comerciantes tenemos un marco tributario muy exigente
Por fortuna para nosotros, no todo es malo. Después de toda esta situación, vamos a crecer y así lo creo porque la experiencia lo demuestra: la compañía China Alibaba, por ejemplo, después de la epidemia del Sars, logró aumentar sus ventas en e commerce un 8%. Antes solo era un negocio B2B exclusivamente.
View this post on InstagramA post shared by Omar Cortes (@omardgoma) on
Entonces ¿Qué esperamos para empezar a trabajar en e commerce? ¡Es el momento perfecto para aumentar el flujo de caja, crear comunidad y vivir la experiencia online!
Por otro lado, el compromiso también debe ser por parte de los consumidores. La palabra para ustedes es ¡Atrévanse! En las ventas electrónicas está la clave de la economía de nuestro país.